T A N I T P E D A L S
Hannibal
Hannibal
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Fuzz Definitivo
Presentamos el Hannibal Fuzz: donde dos mundos importantes chocan y se fusionan para forjar una nueva relación en el ámbito de los efectos de guitarra. Como la emblemática historia de amor de Romeo y Julieta, los transistores de Germanio y Silicio se unen en perfecta armonía, fusionando historia e innovación dentro de un solo dispositivo. El Hannibal Fuzz encapsula la esencia de ambas eras, ofreciendo a los músicos una experiencia sonora única que combina la calidez del Germanio con la agresividad del Silicio, creando una unión que trasciende los límites de los pedales de fuzz convencionales.
Compartir




Especificaciones
-
Pelusa
Tanto los pedales fuzz de germanio como los de silicio tienen sus propias características y cualidades sonoras únicas, lo que atrae a diferentes intérpretes y estilos musicales. Mientras que los pedales fuzz de germanio ofrecen una calidez clásica y una capacidad de respuesta dinámica, los pedales fuzz de silicio proporcionan una distorsión más agresiva y consistente. En última instancia, la elección entre los dos se reduce a las preferencias personales y al tono específico que cada jugador busca lograr.
Bienvenido a Hannibal, el pedal Fuzz que combina los dos mundos.
Pequeña historia de ensueño
Con un hábil giro de las perillas, comenzamos a mezclar los dos mundos, equilibrando delicadamente la riqueza de los matices armónicos del germanio con la distorsión apretada y enfocada del silicio. En esta fusión alquímica, encontramos un tono exclusivamente nuestro: un tapiz sonoro que rinde homenaje al pasado y al mismo tiempo abraza las innovaciones del presente.
Mientras el acorde final flota en el aire, sonreímos, sabiendo que en la mezcla de germanio y silicio se encuentra una paleta infinita de posibilidades, esperando ser exploradas con cada rasgueo y pisotón.
-
Circuito
- Cosa análoga
Derivación
- Verdadero bypass
Audio
- Mononucleosis infecciosa
Fuente de alimentación
- Centro negativo de 9 VCC
Dimensiones (pulg.)
- 145x121x82mm
Consumo de corriente
- 65mA
Año de lanzamiento
- 2024
Aporte
- Guitarra
Salidas
- 3 posibilidades
Principal/germanio/silicio
Aníbal en vivo

legado de aníbal
Aníbal Barca, el comandante militar cartaginés, es quizás mejor conocido por su audaz y legendario cruce de los Alpes con una fuerza que incluía elefantes. Esta hazaña, emprendida durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.), sigue siendo uno de los logros más notables de la historia militar antigua. La expedición de Aníbal con elefantes comenzó en el 218 a. C., mientras dirigía su ejército desde la Península Ibérica (la actual España) hacia Italia, el corazón de sus adversarios romanos. La decisión de traer elefantes fue a la vez estratégica y simbólica. Los elefantes, principalmente elefantes africanos del bosque, eran bestias formidables que infundían miedo a las fuerzas enemigas y proporcionaban una importante ventaja psicológica. El viaje a través de los Alpes fue agotador y lleno de peligros. Aníbal y su ejército enfrentaron terrenos traicioneros, condiciones climáticas extremas y tribus hostiles. A pesar de estos desafíos, siguieron adelante, superando obstáculos con notable resiliencia y determinación. El uso de elefantes en el cruce de los Alpes capturó la imaginación de los historiadores antiguos y continúa cautivando a eruditos y entusiastas hasta el día de hoy. Si bien la ruta exacta seguida por Aníbal sigue siendo un tema de debate entre los historiadores, se cree ampliamente que su ejército atravesó algunos de los terrenos más accidentados e inhóspitos de Europa. El cruce de los Alpes culminó en la batalla de Trebia, donde Aníbal logró una Victoria decisiva sobre el ejército romano. La presencia de elefantes en el campo de batalla jugó un papel crucial, provocando caos y confusión entre las filas romanas. Aunque Aníbal finalmente no cumplió su objetivo de derrotar decisivamente a Roma, su genio militar y sus audaces tácticas han dejado un legado duradero. La imagen de Aníbal liderando su ejército, incluidos elefantes, a través de los Alpes sigue siendo uno de los momentos más emblemáticos de la historia antigua, y simboliza las alturas de la ambición humana y el perdurable espíritu de aventura.
